
Camino Inglés
Camino Inglés: la ruta atlántica hacia Santiago de Compostela
El Camino Inglés es una de las rutas más históricas y auténticas del Camino de Santiago. Nacido en la Edad Media, fue la vía elegida por peregrinos de Inglaterra, Irlanda y Escocia que llegaban por mar a Galicia para caminar hasta la tumba del Apóstol Santiago.
Hoy, este camino ofrece una experiencia única donde se combinan naturaleza, historia y espiritualidad. Ideal para quienes buscan una ruta más corta y tranquila, sin renunciar al encanto y autenticidad de Galicia.
Qué ver en el Camino Inglés
El Camino Inglés recorre paisajes costeros, aldeas rurales y ciudades con un valioso patrimonio histórico. A continuación, te mostramos algunos de los lugares más destacados:
- Ferrol: punto de inicio tradicional. Su puerto recuerda la llegada de los antiguos peregrinos por mar.
- Neda y Pontedeume: pueblos marineros con puentes medievales y vistas impresionantes a la ría.
- Betanzos: joya medieval declarada conjunto histórico-artístico, con iglesias góticas y un ambiente auténtico.
- A Coruña: inicio alternativo del Camino, con la icónica Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo.
- Hospital de Bruma: punto donde confluyen las dos variantes del Camino Inglés.
- Santiago de Compostela: meta final. Su majestuosa catedral y su casco histórico recompensan cada paso del peregrino.
Etapas del Camino Inglés
El Camino Inglés cuenta con dos variantes principales: una que parte de Ferrol y otra desde A Coruña. Ambas están bien señalizadas y adaptadas para el peregrino moderno.
Camino Inglés desde Ferrol (112 km)
- Ferrol – Neda (15 km)
- Neda – Pontedeume (16 km)
- Pontedeume – Betanzos (20 km)
- Betanzos – Hospital de Bruma (28 km)
- Bruma – Sigüeiro (24 km)
- Sigüeiro – Santiago de Compostela (16 km)
Camino Inglés desde A Coruña (73 km)
- A Coruña – Mesón do Vento (29 km)
- Mesón do Vento – Hospital de Bruma (12 km)
- Bruma – Sigüeiro (24 km)
- Sigüeiro – Santiago de Compostela (16 km)
Ambas rutas se unen en Hospital de Bruma y comparten los últimos kilómetros hasta Santiago de Compostela.
Consejos para tu Camino Inglés
- Planifica tus etapas y revisa los alojamientos disponibles antes de iniciar tu camino.
- Prepara tu cuerpo con caminatas previas si no estás acostumbrado a largas distancias.
- Usa calzado cómodo, ropa impermeable y una mochila ligera.
- Disfruta sin prisa: cada pueblo, paisaje y encuentro forma parte de la experiencia.
- Prueba la gastronomía gallega: empanadas, mariscos, pan artesanal y vinos locales.
Reserva tu viaje en el Camino Inglés
Vive la experiencia del Camino Inglés con una organización completa y sin preocupaciones. Podemos ayudarte con:
- Alojamiento garantizado en cada etapa.
- Transporte de equipaje entre alojamientos.
- Seguro de viaje y asistencia personalizada.
- Credencial del peregrino y material informativo.
Reserva ahora tu Camino Inglés y descubre la esencia del Camino de Santiago a través de una Galicia auténtica, hospitalaria y llena de historia. Cada paso te acercará a Santiago… y también a ti mismo.